
Never miss Monday (No te pierdas el lunes).
Una vez, como parte de mi entrenamiento, mi coach me pidió que fuera a nadar para mejorar mi resistencia y ayudar a descansar mis rodillas del impacto de correr en el pavimento⦠entre tantas quejas y excusas mĆas para no hacerlo me dijo āen el deporte y en la vida cuando tienes un objetivo, a veces toca hacer cosas que nos hacen bien, aunque no nos gusten tanto en este momento⦠y a eso se le llama disciplinaā. Seguramente te ha pasado cuando te tocan distancias largas, cuando toca levantarse temprano, ir al gimnasio o tengas dolores producto del entrenamiento de ayer y que solo quieras quedarte en cama y abandonar todo.
En esos momentos, desde la parte psicológica, también estÔs entrenando la tolerancia y lo que te hace seguir y no quedarte estancado es tu motivación.
Partiendo de esta anĆ©cdota, la importancia que tiene la motivación en tu dĆa a dĆa es fundamental para conseguir todos los objetivos que tienes establecidos. No solo cuando se trata de āganarā involucra la motivación, tambiĆ©n, bajar los tiempos en el entrenamiento, cumplir con los entrenamientos de la semana, descansar, comer sano, terminar una carrera, etc.
La motivación es un continuo, y durante todo el dĆa fluctĆŗa desde los niveles mĆ”s bajos de motivación hasta los niveles mĆ”s altos de
motivación, por ello, es normal que ciertas actividades no te resulten motivantes, y es aquà en donde debes evaluar si lo que vas a hacer o vas a dejar de hacer, te acerca o te aleja de tu objetivo.
¿Cómo mantenerte motivado para hacer ejercicio?
La motivación no es magia, debes prestar atención a aquello que te mueve para potencializar los efectos que tiene en ti. A continuación, te dejamos algunas acciones que te ayudarÔn seguir en el camino para conseguir tus objetivos:
⢠Establecer el objetivo: tener claro que quieres conseguir con el ejercicio, por ejemplo:
terminar una carrera, bajar de peso, etc. Te sugerimos que los objetivos se determinen en conjunto con tu entrenador, psicólogo y nutriólogo, y asà sean medibles y alcanzables.
⢠Plasmar tu objetivo y tus avances: tener presente el objetivo que quieres cumplir junto con tus avances, esto facilita a que continúes enfocado en él. Te recomendamos utiliza apps para registrar tus entrenamientos, cuelga tus medallas, pon tu objetivo en donde puedas verlo.
⢠Entrenar en equipo: el sentido de pertenencia aumenta la motivación para realizar ejercicio. Si estÔs iniciando en el ejercicio o si te tocan entrenamientos muy pesados, te sugerimos que lo hagas en acompañado, ya que serÔ mÔs fÔcil cumplir con él.
⢠Transformar los entrenamientos en un reto nuevo: tal vez tengas dĆas en donde no te quieres levantar o no quieres ir a entrenar, convierte cada entrenamiento en una competencia personal en donde te superes, y recuerdes cuĆ”les son tus objetivos y a dónde quieres llegar.
⢠Entrenar un dĆa a la vez: disfruta cada entrenamiento, no te adelantes a lo que toca maƱana, y aprende de lo que hiciste ayer. Puedes tener entrenamientos no tan buenos o entrenamientos muy buenos, recuerda que cada entrenamiento es una oportunidad para mejorar y aprender.
”Hazlo!
Todos los dĆas son un buen momento para plantearte objetivos, para retarte y superarte. Tener objetivos diarios y el cumplimiento de estos, aumentarĆ”n tu motivación, y a su vez incrementarĆ” tu autoconfianza y el disfrute del ejercicio.
Disfruta cada momento, y haz que sea tú memento: disfruta el viento que choca cuando vas en la bici, la emoción de cruzar la meta, los latidos intensos cuando te toca hacer velocidad, el sonido del agua cuando estÔs nadando, el sudor que escurre por tu frente, la sensación de cumplir en el
entrenamiento⦠Aprende a disfrutar y reconocer lo que haces, harÔ mÔs placentero el camino a conseguir tus objetivos.
Abril CantĆŗ Berrueto
Dahiana Salazar GonzƔlez
Parma Aragón