Entrenamiento Indoor y deshidratación

L.N: Carlos AndrƩs BaƱuelos
TelƩfono: 2281187242
Correos: Nutriologoandresbanuelos@gmail.com
CƩdula profesional: 11426914

Entrenamiento Indoor y deshidratación
Con el inicio de la pandemia, muchos atletas se vieron obligados a modificar sus entrenamientos rutinarios y optar por tener sesiones de entrenamiento indoor.

Estas sesiones normalmente incluyen uso de rodillo estƔtico o entrenamiento de alta Intensidad conocidos como HIIT (High Intensity Interval Training).

Quien no ha terminado empapado después de una sesión de entrenamiento de rodillo de 50 min o una sesión de HIIT intensa.

En ambos casos el estar dentro de nuestros hogares o por el simple hecho de estar ā€œestĆ”ticosā€ genera que nuestro cuerpo alcance temperaturas mĆ”s elevadas de lo normal y por ende nuestra perdida de lĆ­quidos corporales vĆ­a sudor sea mayor, sin considerar que las temperaturas elevadas tĆ­picas de temporada tambiĆ©n contribuyen.

Pero con estos entrenos viene una deshidratación severa de la que muchas veces no percibimos o ignoramos totalmente y seguimos realizando actividad física.

¿Cómo un constante estado de deshidratación puede afectarnos?

Algunos de los efectos fisiológicos que podemos observar son:

  • Aumento de la temperatura corporal
  • Aumento de la tensión cardiovascular
  • Aumento de la percepción del esfuerzo
  • Alteraciones del metabolismo y sistema nervioso
  • Y una de las mĆ”s importantes, disminución del rendimiento deportivo.

¿Cómo podemos evitar deshidratarnos?

Una Prueba muy sencilla es pesarnos antes y despuĆ©s de la actividad fĆ­sica y consumir el 150% del peso perdido en lĆ­quidos, a esta prueba la llamaremos tasa de ā€œsudoración expressā€, ya que la tasa de sudoración comĆŗn implica medir la cantidad de lĆ­quidos absorbidos durante el entrenamiento, perdida que tuvimos por orina y tiempo de actividad fĆ­sica.

Ejemplo: si empecé mi sesión de entrenamiento pesando 70 kg y finalicé con 68.5 kg mi consumo de líquidos debe de ser de 3 litros de agua a lo largo del día.

Con esto podemos evitar deshidratarnos y mantener un rendimiento óptimo a lo largo de nuestras sesiones de entrenamiento.

Una forma adicional para recuperar electrolitos perdidos es realizar un suero casero y consumirlo a lo largo del dƭa o llevarlo en nuestras Ɣnforas durante las sesiones de entrenamiento.

NARANJA-LIMƓN (Rinde 4 tazas)

INGREDIENTESPROCEDIMIENTO
3 cucharadas de azúcar 1/3 de cucharadita de sal 1/4 de taza de agua caliente 2 cucharadas de jugo de limón 1/4 de taza de juga de naranja 3 ½ tazas de agua fría ¼ de taza de jugo de naranjaDisolver en una jarra la sal en el agua caliente Agregar los demÔs ingredientes y enfriar